Ruido en Válvula de Alivio: Caso Real en una Planta de Celulosa en Chile

instalación silenciador caldera

En una planta de celulosa en Chile, el funcionamiento de una válvula de alivio manual generaba niveles de ruido superiores a 112 dB(A). Este valor excede ampliamente los límites permitidos por el Decreto Supremo N°38/2011, que regula la emisión de ruidos provenientes de fuentes fijas.

Tras un estudio acústico, se identificó que el silenciador instalado en la válvula de seguridad estaba mal dimensionado. No se ajustaba al caudal real ni a las condiciones operativas del sistema de vapor. Esto impedía una reducción efectiva del nivel sonoro, generando no solo molestias para los trabajadores, sino posibles incumplimientos frente a la normativa ambiental vigente en el país.

Tabla de contenidos

ruido válvula alivio chileruido válvula alivio

Ruido en una Válvula de Alivio: nuevo silenciador calculado para condiciones reales

La solución se basó en sustituir el silenciador antiguo por un modelo nuevo, diseñado específicamente para las condiciones reales del sistema: vapor de agua a alta presión y temperatura, con caudal elevado.

El equipo instalado se fabricó en acero al carbono, con componentes interiores en AISI 304, y se integró en la línea existente mediante conexión bridada. Además, se añadieron otros accesorios necesarios como compensador de dilatación, purga, soportes estructurales y puntos de izaje, asegurando la estabilidad y funcionalidad del conjunto.

La medición posterior a la instalación arrojó una reducción de 41,2 dB(A) en el punto más crítico. Debido a la imposibilidad de medir el segundo foco de forma aislada, se estima que la atenuación real fue incluso superior, al dejar de percibirse el escape de vapor como fuente dominante.

silenciador venteo iberacústica

Resultados: cambio en la percepción del foco sonoro

Antes de intervenir, el ruido del venteo de vapor era el más relevante. Tras la instalación, se percibía principalmente el sonido de fondo de la sala de calderas, lo que indica una mejora sustancial en el control de la emisión principal.

La atenuación medida no solo alcanzó el objetivo planteado, sino que permitió detectar otros focos secundarios antes enmascarados. Esta situación es habitual cuando se resuelve un problema de elevados niveles sonoros: emergen sonidos menos intensos que antes pasaban desapercibidos.

Este tipo de resultados sólo es posible cuando el cálculo del silenciador se realiza considerando todos los parámetros técnicos del sistema de forma rigurosa.

silenciador venteo industrial

Reducción de ruido industrial: necesidad operativa y legal

En la industria, el control de ruido no es solo una mejora técnica. Es una exigencia legal en la mayoría de los países, con normativas que establecen límites de emisión según el tipo de fuente y la zona de influencia.

Ignorar estos límites puede derivar en sanciones, paralización de actividades o pérdida de licencias. Por eso, actuar con antelación es clave. Este proyecto demuestra que con una intervención bien planteada es posible resolver problemas de ruido crítico sin alterar la operación general de la planta.

En Iberacústica diseñamos e instalamos soluciones acústicas industriales que cumplen objetivos reales, tanto técnicos como legales.

👉 Contáctanos aquí y cuéntanos tu caso